Mejorar la protección de Windows Defender

Desde hace unos cuantos años, Microsoft cuenta con una herramienta propia de antivirus y seguridad, cuyo nombre es Windows Defender, y que está integrada en Windows 10.

Esta solución incorpora una opción oculta, pensada para su uso corporativo (es decir, en empresas y organizaciones, no para usuarios finales) que se activa mediante la línea de comandos (no puede hacerse desde la interfaz gráfica), y que impide la instalación de aplicaciones que, siendo legales y no siendo consideradas malware, molestan más que son útiles.

Estamos hablando, por ejemplo, de las típicas barras que se instalan en el navegador cuando descargamos e instalamos aplicaciones gratuitas, así como las típicas herramientas de «seguridad» y «optimización» (dicho entre comillas, puesto que al final, uno se da cuenta que realmente no desempeñan dichos cometidos) que sólo hacen que decirnos que nuestro sistema tiene problemas de rendimiento, y que por el pago de una módica cantidad de la versión no gratuita de la misma aplicación, pueden solucionarlo.

Todas estas aplicaciones constan en listas, que Windows Defender puede consultar para bloquear su instalación aunque formen parte de una app gratuita… siempre y cuando la correspondiente opción esté activada en el antimalware de Microsoft.

Para activar dicha opción, en primer lugar deberemos actualizar Windows 10 a la última versión disponible. Una vez lo tengamos actualizado al día, deberemos abrir una línea de comandos PowerShell en modo administrador.

Esto lo haremos escribiendo PowerShell en el cuadro de texto de búsqueda y, de los resultados que nos salgan, pulsar con el botón derecho sobre la primera opción, para ver un menú contextual cuya primera opción es, precisamente «Ejecutar como administrador«:

Una vez hecho esto, se abrirá ante nosotros la ventana azul de PowerShell, en la cual deberemos escribir la siguiente orden y pulsar la tecla de retorno: Set-MpPreference -PUAProtection 1

Debemos notar que no hay que introducir ningún espacio entre Set, el guión, y MpPreference, si no que debe ser todo seguido, como se ve en la imagen.

Aparentemente, no debería pasar absolutamente nada, pero la orden no debería desembocar en un mensaje de error, si no, y como podemos ver, en volver nuevamente a la línea de comandos para seguir introduciendo órdenes.

A partir de este punto ya podemos reiniciar el sistema y empezar a disfrutar de una mayor protección en nuestro ordenador.

antivirusseguridadWindowsWindows 10Windows Defender