Cómo probar las capacidades de nuestro disco duro en Ubuntu

Aunque a veces parece que, para una unidad de almacenamiento como un disco duro, la capacidad lo es todo, lo cierto es que hay otros parámetros primordiales que, a la larga, se van a hacer muy necesarios de tener en cuenta, como el tiempo de acceso o la velocidad de transferencia de datos.

Deberemos tener en cuenta estos parámetros en el momento de elegir un disco duro para comprar, pero si bien no tenemos la misma libertad con los que ya tenemos en casa (y con los que nos tendremos que conformar), sí podemos conocer dichos parámetros y su «estado de salud» (los discos se gastan con el uso, como todo) para los que ya tenemos.

Y para ello, contaremos con una herramienta libre y gratuita como es la distribución GNU/Linux Ubuntu.

Si lo tenemos instalado en nuestro disco (y, si no es el caso, podemos descargarlo gratuitamente y crearnos una llave USB para ejecutarlo sin tenerlo que instalar), disponemos de una herramienta que nos permite realizar dicho chequeo.

Para encontrarla, tenemos que recurrir a ver las aplicaciones instaladas en nuestro ordenador y buscar el administrador de discos:

Clic para ver la imagen a tamaño completo

Al abrirlo, nos encontraremos con una ventana dividida en dos partes: a la izquierda, el índice de unidades de almacenamiento conectadas a nuestro ordenador, y para cada una de ellas se deplegará en la parte derecha la información sobre dicha unidad.

Si nos fijamos, en la parte superior derecha, y junto a los clásicos botones de maximizar, minimizar y cerrar, disponemos de un botón significado por tres barras horizontales. Si hacemos clic en él, se desplegará un menú, y entre las opciones que este nos presenta, en el medio, encontramos la de Probar el rendimiento del disco:

Clic para ver a tamaño completo

Inmediatamente se nos abrirá una nueva ventana, la correspondiente a la herramienta de prueba de discos:

Clic para ver a tamaño completo

En la parte inferior izquierda podemos apreciar un botón cuyo título reza Iniciar prueba de rendimiento. Si pulsamos sobre él, se nos abre

Clic para ver a tamaño completo

Consejo: dejad todo tal y como está a menos que poseáis un alto conocimiento técnico, y pulsad sobre el botón Iniciar prueba de rendimiento...

Lo que pasará a continuación es que, durante aproximadamente un minuto, esta aplicación realizará una serie de operaciones de lectura y grabación de daos sobre el disco, midiendo los tiempos de respuesta de este, y mostrando los resultados de forma gráfica y numérica:

Clic para ver a tamaño completo

Una vez haya terminado, podremos comparar sus resultados con los de otras unidades de disco.

disco duroprueba de hardwarerendimientoUbuntu