Barcelona estrena su laboratorio para la 5G

La capitalidad de la movilidad obliga a Barcelona a mantenerse en las primeras posiciones de la lucha por liderar la introducción de la 5G en la sociedad. Y no solamente porque la ciudad condal acoja desde 2006 el congreso mundial de las tecnologías móviles (Mobile World Congress, MWC), si no porque desde 2011 ostenta el título de Mobile World Capital, otorgado por la GSMA, la misma entidad que organiza el MWC.

Y para mantener dicha posición privilegiada, las autoridades locales (tanto el ayuntamiento como la Generalitat) han lanzado una serie de iniciativas con el objetivo de convertir a la capital catalana en un centro pionero y líder de la 5G, para lo cual se ha creado la entidad 5GBarcelona.

Precisamente es bajo dicha entidad y con la colaboración de Telefónica que ha sido inaugurado el laboratorio Thinx | 5GBarcelona, cuyo objetivo es ofrecer servicios a empresas y startups para que realicen sus proyectos relacionados con la 5G, proporcionando un entorno que facilite el rápido crecimiento de los productos y servicios mediante la coexistencia con otros jugadores en esta misma área.

El laboratorio tiene su sede en el mismo edificio que acoge la sede de la Mobile World Capital, y ya ha recibido su primer proyecto: la startup EnGiDi ha puesto a prueba el dispositivo que ha ideado para mejorar la seguridad laboral de los trabajadores en las obras y grandes infraestructuras, midiendo parámetros como el estrés térmico al que está sujeto.

La quinta generación de conectividad móvil permitirá el uso del big data (análisis de cantidades masivas de datos) sobre el terreno mediante la llamada IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) para desempeñar tareas inauditas hasta ahora.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más