D-Link presenta punto de acceso con tecnología MU-MIMO Wave 2
El DAP-2680 AC1750 es el nuevo punto de acceso inalámbrico de D-Link pensado para el sector corporativo y, concretamente, para su uso en la PYME.
Entre las novedades tecnológicas que incluye, destaca la MU-MIMO (Multi-user multiple-input and multiple-output), que permite la conexión simultánea de varios dispositivos inalámbricos, de forma que puedan subir y descargar simultáneamente desde Internet.
Esto mejora el rendimiento global del punto de acceso respecto a aquellos que carecen de dicha tecnología, los cuales deben asignar la conexión rotándola por turnos para simular que todos los dispositivos están conectados simultáneamente, lo que da lugar a un rendimiento inferior en tareas como el streaming de vídeo o la videoconferencia, en las que se necesita gran cantidad de ancho de banda y baja latencia.
Otra novedad destacable es que es un punto de acceso que se alimenta de corriente eléctrica a través del mismo cable de red por el que recibe y envía los datos al router o dispositivo análogo, lo que se denomina PoE (Power over Ethernet).
Esto, aunque parezca algo menor, se convierte en muy práctico al permitirnos ubicar este dispositivo allí donde nos vaya mejor para alcanzar una cobertura óptima, sin importarnos de que tenga que haber cerca un enchufe o, en caso contrario, hacer una derivación de la línea eléctrica. Siempre es más fácil y rápida la instalación de un solo cable de red.
Dispone de antenas internas 3×3 que trabajan en las bandas de los 2,4 y 5 GHz (lo que se conoce como doble banda o banda dual), ofreciendo una velocidad combinada de 1750 Mbps con mejoras en modulación y codificación. Esta consta de velocidades de hasta 450 Mbps (256-QAM) sobre la banda de los 2,4 GHz y de 1.300 Mbps sobre la banda de los 5 GHz.
Este punto de acceso mejora la cobertura mediante el uso de la tecnología beamforming para ampliar el alcance de la red, dirigiendo la señal directamente a cada dispositivo. Por su parte, el uso de la tecnología bandsteering le permite balancear la carga de clientes en cada una de las dos bandas (2,4 y 5 GHz) de forma inteligente para mejorar la calidad de la conexión.

Es un dispositivo flexible que, además de punto de acceso, puede funcionar como bridge (WDS), combinando dicha función con la de punto de acceso, o cliente inalámbrico.
Sus herramientas administrativas facilitan la tarea al administrador de redes o técnico encargado de su mantenimiento, ya que podemos gestionarlo de forma centralizada con clústeres de hasta 32 de estos puntos. El software gratuito D-Link Central WiFi Manager (CWM-100) permite administrar hasta un millar de puntos de acceso de forma centralizada. Además, ofrece también los métodos tradicionales de acceso como son SSL, SSH, Telnet, o interfaz web.
El D-Link DAP-2680 permite establecer un portal cautivo para la autenticación de los usuarios, y también controlar el ancho de banda asignado.
Por lo que respecta a la seguridad, este punto de acceso corporativo soporta versiones personales y empresariales de WPA y WPA2, dispone de servidor RADIUS interno para que los administradores y usuarios puedan crear cuentas internas, puede filtrar el acceso por MAC, segmenta la red sin hilos, detecta puntos de acceso fraudulentos (rogue AP), y posee difusión basada en horarios.
El DAP-2680 ya se encuentra en tiendas a un precio de 149,90 €.