Activar el bloqueador de anuncios de Chrome
Antes de entrar en materia, una advertencia: el bloqueador de Chrome solamente bloquea la publicidad de aquellos sitios web que abusan de ella, presentando excesivos anuncios y abusando de la fórmula de pop-ups y pop-under que abren nuevas ventanas, pero no elimina toda la publicidad.
Esto es algo lógico, teniendo en cuenta la importancia de los ingresos por publicidad de la propia Google, que es la primera interesada en que los sitios web hagan un uso responsable de la misma.
El bloqueador de publicidad de Chrome viene desactivado de serie, aunque la misma Google recomienda su activación. También os adelanto que el uso de los términos en la opción por parte de Google es un poco confuso…
Para activarlo, tenemos que entrar en la configuración de Chrome pulsando en el botón de los tres puntos que encontramos en la parte superior derecha de la interfaz de usuario del navegador web y, del menú que se desplegará, haremos clic sobre la opción Configuración
:
Al hacer esto, se desplegará ante nosotros la página de configuraciones de Chrome, que tendremos que desplazar hacia abajo para poder pulsar sobre el botón de la sección
Configuración avanzada
:
Una vez desplegada la sección de configuraciones avanzadas deberemos buscar la entrada correspondiente a
Configuración de contenido
, y pulsar sobre ella:
Y, de la nueva página que nos saldrá, pulsar sobre
Anuncios
. Llegaremos a la siguiente página:
Vemos cómo a mano izquierda tenemos el control de activación (bajo el epígrafe
Bloqueados em sites que costumam mostrar anúncios invasivos (recomendado)
, que aparece en gris, lo que significa que la opción está inactiva. Para activarla sólo hemos de hacer clic y veremos como el control pasa de gris a azul:
Además, ahora el epígrafe cambia a
Permitido
.
Si estás pensando que el cambio de denominación hace la administración de esta opción algo confuso, te doy toda la razón.
A partir de aquí, no veremos cambios inmediatos, y seguiremos viendo la publicidad en los sitios que no abusen de ella, acorde con la lógica antes explicada. Pero si entramos a algún sitio que hace un uso abusivo de los anuncios online, entonces sí que estos serán bloqueados, provocando un perjuicio económico al abusador, con lo que le interesará poner en regla su situación.