WhatsApp prepara a los usuarios para introducir publicidad en el servicio

«La publicidad no sólo va en contra de la estética de una aplicación, sino que es un insulto a tu inteligencia y una interrupción de tus pensamientos» reza una parte del post que los responsables de WhatsApp colgaron en el blog corporativo de esta app y servicio el 18 de junio de 2012.

Pese a reiterar este mensaje de otra forma en enero de 2016, insistiendo que el modelo de negocio iba por la vía de cobrar a las empresas como canal por el cual estas ofrecen servicio, la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook en febrero de 2014 había hecho presagiar que el modelo gratuito y libre de publicidad iba a finalizar un día u otro.

Y parece que, ahora, los directivos de WhatsApp empiezan a concienciar a los usuarios de que dicho fin se encuentra próximo.

Chris Daniels, vicepresidente de la compañía, ha confirmado que WhatsApp va a empezar a introducir anuncios en la sección de Estados de la Aplicación, que es la que nos permite poner fotografías o vídeos que están ahí durante 24 horas y que, tras dicho periodo de tiempo, desaparecen.

Es una funcionalidad «secundaria» en el sistema de mensajería instantánea y, por lo tanto, óptima para introducir la publicidad, ya que será menos intrusiva y molesta, aunque empezará a acostumbrar a los usuarios al hecho tras haber prometido zero publicidad.

También es posible que las afirmaciones de Daniels sean un globo sonda; de ellas se ha hecho eco ya toda Internet, con muchos usuarios de Twitter retuiteando los artículos de las publicaciones en línea que se hacen eco de la noticia:

Si efectivamente era un globo sonda, el mensaje que Facebook está recibiendo de la comunidad es más bien negativo. Además, si realmente es un globo sonda, es poco probable que una reacción negativa de los internautas impida la llegada, tarde o temprano, de la publicidad en alguna de sus formas a la aplicación.

Facebook debe monetizar sus servicios, y no puede permitirse que uno con tal dominio del mercado gracias a una base de usuarios tan grande, no le dé dinero.

Otro sostén de que podría tratarse de un globo sonda es que Daniels no ha indicado fecha de introducción de la publicidad ni el formato que esta tendría, aunque ello podría ser debido a que el periodista que le entrevistaba no se lo preguntó…

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más