2 de cada 5 trabajadores de la industria tech sufre depresión
A estas alturas, y con la cantidad de escándalos que se han ido sabiendo sobre las condiciones de trabajo de las grandes multinacionales tecnológicas, a nadie le sorprenderá saber que el sector tech es uno de los más estresantes.
Y buena prueba de ello es el último estudio publicado por Blind, cuya conclusión es que casi el 40% de los trabajadores de la industria sufre depresión.
Blind es una app de chat en la cual pueden inscribirse, de forma anónima, los trabajadores de empresas del sector tecnológico para hablar, en grupos privados, de sus condiciones laborales, de sueldo, de política de la compañía o de cualquier otro aspecto de la filosofía corporativa y de su praxis.
Pese a ser anónima, desde Blind (cuya app se puede descargar desde la App Store y de Google Play) aseguran que ellos verifican la identidad de cada uno de los trabajadores apuntados de forma segura.
Hasta 37.000 trabajadores de Microsoft o 21.000 de Amazon entre otras grandes multinacionales del sector se expresan en Blind y comparten sus problemas.
La empresa que se encuentra tras la app es famosa por haber destapado, gracias a sus chats, escándalos como el asedio sexual en Uber (y que llevó a la dimisión de su fundador y CEO, Travis Kalanick), o las duras condiciones de trabajo en Amazon.
Amazon, la más estresante
Precisamente, la multinacional fundada por Jeff Bezos es la más estresante de la industria tecnológica. hasta un 43,4% de sus trabajadores se declaran deprimidos, cuando la media de la industria es del 38,8%.
Esto, de por sí, ya supone un porcentaje muy alto, prácticamente 2 de cada 5 trabajadores de la industria tech sufre depresión.

Como podemos ver en el gráfico superior, a Amazon la siguen Microsoft, que también supera el umbral del 40% con un 41,58%, e Intel con 38,86%. El resto de las grandes tecnológicas que forman parte del ‘top 10’ no baja del 30%.
Esto significa que casi uno de cada tres trabajadores sufre síntomas de depresión.
Los datos recogidos son las impresiones de los trabajadores
Cabe dejar claro que el estudio realizado para elaborar estos resultados ha consistido en preguntar por la app a los trabajadores sí estaban de acuerdo con la frase «creo que estoy deprimido«.
No ha mediado un reconocimiento de todos y cada uno de los participantes por parte de psicólogos y especialistas en la materia, si no que se ha dejado el veredicto a cargo de los propios implicados.
El estudio se ha llevado a cabo entre el 20 y el 28 de noviembre de este mismo año, con una participación de 10.081 entrevistados, de los cuales un 38,8% admitió sentirse deprimido.

Pese a que en las grandes multinacionales del sector tech se pagan sueldos muy altos, también es conocido que el nivel de exigencia y la política corporativa de las empresas lleva a los trabajadores a vivir prácticamente sólo para y por la empresa.