Aunque muchos smartphones y otros dispositivos todavía incluyen soporte para Bluetooth en sus versiones 4.x, cada día aumenta el parque de aquellos que soporta la última versión del estándar de comunicaciones inalámbricas de corto alcance, Bluetooth 5.0. Y si nos tenemos que cambiar, este es uno de los parámetros que podemos tener en cuenta a la hora de adquirir, por ejemplo, un nuevo teléfono.
Pero ¿qué significa que un terminal sea compatible con Bluetooth 5.0? ¿qué novedades aporta y en qué nos beneficia? Para responder a estas y otras preguntas, vamos a echar un vistazo a lo que nos aporta la nueva versión.
Mayor distancia y velocidad
Era lógico pensar en este tipo de novedades o, más bien, mejoras de las posibilidades del estándar.
Hasta cuatro veces mayor alcance, de 350 metros como máximo, aunque dicha cifra se produce en condiciones idóneas que difícilmente se darán cuando estemos utilizando los dispositivos.
La velocidad de transferencia de datos también se incrementa, duplicando la de la versión predecesora (Bluetooth 4.2) para alcanzar los 2 Mbps. No obstante, si alargamos la distancia, la velocidad desciende, por lo que si queremos aprovechar el máximo de la velocidad que ofrece, tendremos que trabajar con los dispositivos conectados muy próximos.
Un mejor bajo consumo
La especificación BLE (Bluetooth Low Energy, Bluetooth de bajo consumo) fue introducida con la anterior versión del estándar, Bluetooth 4.0, y permite a un dispositivo compatible con dicha especificación, funcionar con una sólo batería o una carga durante meses o incluso años, mejorando en gran medida el consumo tradicional del estándar Bluetooth, motivo de queja por parte de los usuarios.
Uno de los problemas de la definición original del BLE era que no podía ser utilizado en dispositivos de audio, los cuales debían utilizar el Bluetooth tradicional, con una mayor demanda de consumo de batería.
Con Bluetooth 5.0, esto queda solucionado, y los dispositivos de audio pueden utilizar BLE sin problemas, con el ahorro energético que ello supone, lo cual redunda en una mayor duración de las baterías.
Audio estéreo con los dos lados independientes, o más de un dispositivo de audio conectado
La posibilidad de utilizar dispositivos de audio conectados mediante BLE no es la única relativa al apartado de audio que incorpora el nuevo estándar.
En unos auriculares, por ejemplo, cada uno de los lados puede conectarse directamente al dispositivo que emite la música. Otra forma de conectarlos es que sea uno de los auriculares el que se conecte con el dispositivo (por ejemplo, el izquierdo), y el otro se conecta al anterior para recibir los datos (siguiendo nuestro ejemplo, el auricular derecho se conectaría al izquierdo, del cual obtendría el stream de música).
Al admitir una capacidad de hasta dos dispositivos, podemos conectar no solamente unos auriculares que funcionen de la última forma que hemos descrito, si no hasta dos pares. Si solamente conectamos un juego de auriculares y estos son 5.0, cada uno de los lados se conectará directamente al dispositivo emisor como, por ejemplo, el smartphone.
Y lo que es rizar aún más el rizo: hasta podemos reproducir dos streams de música o contenido de audio distinto para cada uno de los juegos de auriculares, siempre que el software lo permita, de forma que dos personas distintas pueden disfrutar de contenidos diferentes.
No basta con cambiar el terminal; el ecosistema debe ser también Bluetooth 5
Cambiar de smartphone a un terminal que sea compatible con Bluetooth 5.0 no nos aportará ninguna ventaja ostensible si este se conecta con dispositivos Bluetooth 4.x e, incluso, 3.x que aún podamos utilizar.
O sea que, si cambiamos por alguna de las mejoras que aporta la nueva versión del estándar, deberemos tener claro que nos veremos forzados a llevar a cabo el cambio en todo el ecosistema de dispositivos Bluetooth que utilicemos, como los auriculares o altavoces.