El NexDock llega a su segunda generación

Compatible con la gama de smartphones Galaxy S de Samsung (S8, S9, S10 y variantes) y Note (8 y 9), así como con los Huawei Mate (10 y 20 incluidas variantes) y P (20 y 30 y sus variantes), y los Honor Note 10 y View 20, esta segunda generación del NexDock permite convertir un smartphone que disponga de la funcionalidad de escritorio extendido cuando se conecta a un monitor externo, en un ordenador portátil.

Presenta, precisamente, el formato de un ordenador portátil, aunque realmente es lo más parecido a lo que en lenguaje técnico se conoce como un “terminal tonto”, puesto que carece de microprocesador, memoria y ni siquiera almacenamiento propio. Es decir, todo lo que dota de “inteligencia” (si es que podemos llamarlo así) a los ordenadores, es lo que le falta a este dispositivo, que se convierte en un mero terminal.

Tampoco tenemos software, ni siquiera que debamos instalar en nuestro teléfono, pues el NexDock 2 utiliza la funcionalidad propia del sistema del terminal, en este caso la funcionalidad DeX de los Samsung, y la EMUI de los Huawei y Honor.

Dichas funcionalidades incluidas en los terminales de gama alta de sendas marcas, permiten convertirlos en verdaderos sistemas de escritorio cuando son conectados a un monitor externo, abriendo un gestor de ventanas y barra de tareas sobre el mismo Android, que permite utilizarlo como un entorno de trabajo de escritorio, con la comodidad que ello conlleva.

Y, de cara al futuro, va a ser compatible con todos los smartphones que dispongan de Android Q (la futura versión 10 del sistema operativo de Google).

Mayor comodidad y mayor número de puertos

La mecánica es muy simple: conectamos el teléfono a este particular “ordenador” mediante un puerto USB-C, y al encontrar una pantalla externa conectada, este arranca la interfaz de escritorio. A partir de aquí, podemos trabajar como si lo hiciéramos con un ordenador portátil.

Además de la ventaja de contar con una pantalla de mayor tamaño y un cómodo teclado, también disponemos de un mayor número de puertos: en su lateral derecho encontramos un slot para tarjetas microSD, un conector para auriculares de tipo minijack, y un USB-A, mientras que en el lateral izquierdo tenemos tres puertos USB-C: uno de entrada, otro de carga, y un tercero que sirve para cualquiera de las dos funciones.También en este lado encontramos un puerto HDMI de entrada.

Este último permite ampliar en gran medida el potencial del NexDock 2, ya que funciona como los puertos HDMI que encontramos en televisores y monitores. Así, nos permite, por ejemplo, conectarle un ordenador portátil para utilizarlo como segundo monitor, permitiéndonos de esta forma extender el área de trabajo.

Más allá de los smartphones

Si bien la idea central del NexDock y su presente sucesor, el NexDock 2, es ‘convertir’ a un teléfono móvil en un ordenador portátil, su naturaleza permite ampliar sus posibilidades de uso. Por ejemplo ¿qué pasa si preferimos utilizar un sistema Windows 10?

No hay problema: podemos conectarle un ordenador en formato ‘lápiz’ HDMI, de los mismos que están concebidos para ser utilizados con un televisor, o un set-top box, gracias a su puerto HDMI de entrada.

El NexDock 2 con un ordenador con Windows 10 en forma de stick conectado
El NexDock 2 con un ordenador con Windows 10 en forma de stick conectado

Incluso es posible conectarle una Raspberry Pi o un set-top box convencional para convertirlo en un reproductor de medios.

En cualquier caso, el NexDock 2 utilizará los recursos de hardware y de conectividad del aparato que le conectemos. Esto también nos permite actualizar el dispositivo (por ejemplo, la siguiente generación de smartphones) sin tener que cambiar este ‘portátil’, ya que podremos reaprovecharlo al no quedarse corto en lo que respecta a hardware.

Actualmente, el NexDock 2 se encuentra en fase de financiación a través de una campaña de micromecenazgo en Kickstarter que ya ha superado con creces el objetivo inicial.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más