Samsung A80, el smartphone que esconde la cámara de selfies

Ya lo explicaba durante este pasado Mobile World Congress: una forma de ganar espacio de pantalla es «escondiendo» la cámara de selfies. Y Samsung es la primera gran marca del mercado que lo pone en práctica, después de que en el congreso pudiéramos ver unas cuantas marcas secundarias presentando modelos de teléfono que hacen esto mismo. Pero es que la surcoreana va, incluso, un paso más allá.

La particularidad del A80 es que la cámara delantera y la trasera son la misma o, dicho de otro modo, que la cámara es reversible, pudiendo trabajar en una u otra posición según la necesidad.

Esto da una gran ventaja, y es que la fabricante sólo ha tenido que preocuparse por buscar la máxima calidad en un sistema de cámaras en vez de en dos, lo que repercute en una cámara de selfies que va más allá de lo que es habitual en estos aparatos.

Concretamente, el Samsung A80 disfruta de un sistema de cámara de triple lente, con un sensor principal de 48 Mpx, al cual se suman un ultra gran angular de 8 Mpx y apertura f/2.0, y una lente para la captura en profundidad 3D, que facilita la realización de efectos como el bokeh.

Dicho sistema de cámaras se aloja en una pieza que, cuando se activa el modo selfie (autofoto) en la app de cámara, sube y gira las lentes, de forma que estas emergen por encima de la pantalla, mientras que en situación de reposo quedan apuntando hacia afuera, como las cámaras principales normales de cualquier terminal.

Demostració del sistema de cámara reversible y emergente del Samsung A80

Con ello, permiten que la pantalla frontal del A80, de 6,7 pulgadas, ofrezca una visualización ininterrumpida, sin quitarle espacio en el marco superior, y sin estar presente como un «agujero» en esta, tal y como lucen en el Galaxy S10 y variantes.

El resto del hardware del Samsung A80 es digno de un flagship: procesador de ocho núcleos, 8 GB de memoria RAM, 128 Gb de almacenamiento interno (eso sí, sin posibilidad de ampliarlo mediante tarjetas microSD), batería de 3.700 mAh con carga rápida de 25 W, escáner de huellas digitales en pantalla, y gobernado por Android Pie 9.0.

El sistema de las cámaras «emergentes» ¿tiene algún defecto? A mi parecer, y según he visto en algunos vídeos en Twitter, sólo uno: que al activar el modo selfie en la app, las cámaras tardan todavía un poco en surgir, lo cual puede dificultar tomas rápidas.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más