Vodafone será pionera del 5G en España
Si cumple con lo que ha afirmado, este verano podremos empezar a disfrutar de la conectividad de quinta generación en Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia, Sevilla, y Málaga, que son las ciudades en las cuales la operadora británica ha desplegado infraestructura 5G en nuestro país.
Para poder conectarnos a 5G y disfrutar de la velocidad y la latencia que esta ofrece respecto a la 4G -10 veces más y 10 veces menos respectivamente-, solamente deberemos disponer de un terminal que tenga módem 5G.
En el mercado todavía hay pocos modelos de smartphone con un módem que sea compatible con la nueva generación de radio para la 5G. Tenemos, por ejemplo, el Oppo Reno 5G, el Samsung Galaxy 10 5G, o el Huawei Mate X.
Aunque no lo ha aclarado, parece que no habrá «tarifas 5G», es decir, que los clientes no deberán pagar un extra por disfrutar de este tipo de conexión y, si no, se verán relegados a la 4G (con la cual también son compatibles los nuevos módems), si no que al disponer de un terminal con un módem compatible ya podrán conectarse a las redes de quinta generación.
La misma Vodafone anunciaba, para la Gran Bretaña, el despegue comercial de la 5G en una decena de ciudades a partir del 3 de julio, mientras que en países como Finlandia ya se ofrecen servicios comerciales hace algún tiempo, y en Suiza están al caer.
Los clientes españoles (o de otro punto de la Unión Europea) que se desplacen a territorio británico y dispongan de un dispositivo con módem compatible, podrán probar la 5G en roaming. Y es probable que, a lo largo de este verano, también se dé el pistoletazo de salida en otras ciudades del viejo continente.