Los países pequeños, más propensos a una alta velocidad de Internet fija

Speedtest, una iniciativa de Ookla para permitir a los internautas medir la velocidad de su conexión a Internet, tanto fija como en movilidad, ha hecho públicos los resultados de las pruebas de los usuarios entre junio del año pasado y junio de este año, agrupando los resultados por países.

Lo que más llama la atención es que, en materia de conectividad fija (por ejemplo, mediante cable de fibra óptica), los países pequeños dominan un ránking que encabeza la ciudad-estado de Singapur, con una velocidad media de descarga de 195,88 Mbps, seguida de Hong Kong (que no es un estado independiente pero que puede contabilizarse por separado del resto de China debido a su autonomía) con 173,54 Mbps de velocidad media de descarga.

No son los únicos países de pequeño tamaño que encontramos en las posiciones altas del ránking: Andorra es quinta (perdiendo una posición respecto al último ránking anual) con una velocidad media de descarga de 128,48 Mbps, Mónaco sexta (la subida más fuerte, siete posiciones escaladas) con 123,12 Mbps, y Liechtenstein novena con 113,49 Mbps.

España, por cierto, queda en la catorceava posición, con una velocidad media de descarga de 110,13 Mbps, mientras que la de subida es de 96,38 Mbps.

Por lo que respecta a la banda ancha móvil, el rey es una Corea del Sur que proporciona a sus internautas 90,06 Mbps de descarga. Corea es tercera en el ranking de conectividad fijo. La siguen a mucha distancia Noruega, con 64,80 Mbps, y Canadá, con 63,63 Mbps.

En materia de conectividad móvil, España no sale muy bien parada, en el puesto número 40 con una velocidad media de descarga de 34,21 Mbps, y de carga de 13,23 Mbps, justo por detrás de Moldavia y por delante de Portugal.

Podéis encontrar el ránking completo de conectividad por países aquí.

internetvelocidad
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • jaime

    España no puede ser la catorceava, debería ser la decimocuarta. Catorceava el segun l»a rae «Se refiere a la parte que resulta de dividir algo en catorce partes iguales.