5G y LiFi se unen para aportar la máxima velocidad a los internautas
Vodafone Alemania y Signify (la antigua Philips Lighting) han decidido combinar dos de las últimas tecnologías de conectividad para proporcionar la mayor velocidad de conexión a los usuarios: 5G y LiFi.
Ya hemos hablado con anterioridad aquí mismo de LiFi, una tecnología que permite la conexión de un dispositivo a la red de datos a través de la luz, empleando la luz blanca para la descarga, y la infrarroja para la subida de datos. Entre las ventajas que ofrece LiFi sobre la Wi-Fi encontramos una mayor seguridad, ya que es mucho más difícil ‘falsificar’ puntos de acceso.
También es inmune a las interferencias de las ondas de radio, las cuales impiden el uso de Wi-Fi o Bluetooth en algunos entornos como los industriales, en los cuales determinados aparatos generan tal cantidad de interferencias que hacen inviable el uso de emisores y receptores de radio, debiendo volver a las restricciones impuestas por el cableado. La conexión mediante la luz permite volver a tener conectividad inalámbrica y, por lo tanto, no estar sujeto a donde llegue el cable.
Signify es la principal proveedora mundial de soluciones LiFi, mientras que Vodafone Alemania es la filial germana de una de las operadoras de telecomunicaciones más importante del mundo, y que cuenta con presencia en varios continentes con su propia marca, bajo otras denominaciones, o mediante acuerdos.
La colaboración entre ambas empresas busca desarrollar nuevas soluciones y aplicaciones para comunicaciones seguras, esencialmente en el entorno corporativo.
En los casos de uso desarrollados, la tecnología LiFi sirve para conectar los dispositivos a la red local que, a su vez, cuenta con salida a Internet mediante 5G. La nueva generación de conectividad móvil ofrece una latencia casi nula y un gran ancho de banda, cualidades que deberían ser suficientes para cubrir las necesidades de cualquier aplicación corporativa, como casos de teletrabajo, videoconferencia, streaming, uso de documentos compartidos de cualquier tamaño en tiempo real, o uso de una infraestructura de escritorios virtuales en remoto.
Los últimos dispositivos producidos por Signify y que se venden bajo la marca Trulify proporcionan una velocidad de conexión de hasta 250 Mbps. Dicha velocidad se equipara a los equipos Wi-Fi 4 (802.11n), aunque queda muy lejos de los 600 Mbps de velocidad base que ofrece Wi-Fi 6 (802.11ax), y que pueden llegar a más de 9.000 Mbps. No obstante, dicha menor velocidad se ve compensada con las ventajas sobre la conexión por señales de radio del Wi-Fi o, incluso del Bluetooth, como antes hemos comentado.
Los casos de uso contemplados por Vodafone Alemania y Signify también incluyen los vehículos autónomos, tanto en comunicaciones entre vehículos, como entre los vehículos con la infraestructura de red que pueda encontrarse al lado de la vía.
Ambas empresas exhibieron los beneficios de mezclar ambas tecnologías y formas de conectividad en el cuarto 5G Summit organizado en Dresden (Alemania) por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).