Forkbeard: la nueva tecnología de localización en interiores

La geolocalización y guiado en interiores siempre ha supuesto un problema, ya que la señal de las constelaciones de satélites muchas veces no puede utilizarse en espacios de interior, sobretodo porque estamos hablando de grandes complejos deportivos o de congresos y convenciones, con lo que al final acabamos teniendo una señal muy débil que genera un gran error o, directamente, no recibiremos señal.

Es por ello que para acometer tal tarea se utilizan otras tecnologías, como el Bluetooth. No obstante, y según nos explican desde la compañía noruega Forkbeard, este tipo de tecnologías para la navegación en interiores presentan problemas como, por ejemplo, que nos pueden ubicar en otra habitación o, incluso, en un piso distinto del que estamos.

Esto tiene una explicación fácil: la radiofrecuencia atraviesa las paredes, techos y suelos, por lo que un simple error de cálculo nos puede ubicar en otra estancia al lado, debajo o encima de la que estamos actualmente.

Para poder eliminar este problema de la ecuación, lo que ha hecho Forkbeard es utilizar ultrasonidos, emitidos desde unos beacons instalados, como los puntos de acceso inalámbricos, a lo largo del edificio. Los ultrasonidos rebotan en las paredes, no las atraviesan, por lo que eliminan la posibilidad de situarnos en otra habitación. Y para no confundir unos ultrasonidos con otros, estos pueden ser personalizados según el beacon.

Para utilizar el nuevo sistema no se necesita de ningún sensor añadido en nuestro smartphone, ya que los ultrasonidos pueden ser perfectamente procesados a través de los micros que dispone el aparato mediante la app de Forkbeard, tanto en Android como en iOS.

Incluso los rebotes de los ultrasonidos en las paredes son aprovechados por el sistema para mejorar la ubicación. ¿Qué tenemos ante nosotros? Efectivamente, un sónar.

Según afirman desde la misma Forkbeard, este sistema es 100% fiable y ofrece al usuario una precisión del orden de centímetros. Además, y para quien instala este sistema en sus instalaciones, los beacons se alimentan durante años de un conjunto de cuatro pilas AAA, ya que su consumo es muy bajo.

Una última ventaja es que este sistema funciona incluso si tenemos el teléfono guardado en un bolsillo y con la pantalla apagada.


Forkbeard office demo from Forkbeard Technologies on Vimeo.

 

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más