Según apuntan algunos clientes de Movistar en los foros de asistencia comercial de la misma compañía, esta operadora propiedad de Telefónica dejará de ofrecer, a partir del próximo día 15 de diciembre, el servicio de dirección IP fija, que actualmente proporciona de forma gratuita a algunos de sus clientes.
Dicha IP fija será sustituida por una IP dinámica, con la excepción de quien quiera abonar un extra de 25 € mensuales para mantener su dirección IP fija.
Según otra de las entradas del foro de atención comercial de Movistar, el texto de la carta que la operadora está haciendo llegar a sus clientes es el siguiente (de forma parcial):
Por estos motivos, con arreglo a lo previsto contractualmente y a la normativa de telecomunicaciones de aplicación, te comunicamos que a partir del próximo 15 de diciembre de 2019 el servicio de dirección IP estática que estás disfrutando con carácter gratuito deja de estar disponible en dichas condiciones, y pasará a ser una dirección IP dinámica. Si deseas mantener el servicio dirección IP estática con las nuevas condiciones llama gratuitamente al 1004 donde podrán ayudarte.
Las reacciones de los usuarios no se han hecho esperar y han sido, naturalmente, de crítica a la iniciativa, aduciendo una rebaja en los servicios ofrecidos, y en un precio excesivo para mantener la IP fija (los 25 € mensuales antes comentados).
¿Qué es una IP fija y para qué sirve?
Cuando nos conectamos, desde nuestro ordenador o dispositivo móvil al router doméstico, nuestro dispositivo (el cliente) tiene una dirección IP interna a la red local, que le sirve al router para localizarlo. El mismo router tiene también una de estas direcciones internas (que habitualmente empieza por 192.168 y acaba en 0.1 o 1.1, aunque también hay otras fórmulas), pero también una externa que le sirve para comunicarse con el mundo.
Para entendernos: esta IP externa (que podría ser, por ejemplo, 193.127.15.201) es como la dirección postal de nuestro hogar, que permite que nos lleguen las cartas, así como las de todos nuestros familiares, y una vez sacadas del buzón, ya se reparten entre cada uno de sus destinatarios concretos.
La mayoría de los usuarios no requiere de una IP fija, es decir, no les molesta en absoluto el cambio de IP de cuando en cuando, ya que se conecta a servicios externos que, en el momento de realizar la conexión, saben cómo dirigirse al router desde la que esta se solicita.
Solamente se hace necesario este recurso cuando nos conectamos desde el exterior hacia nuestro ordenador o, dicho de otra forma, cuando tenemos un recurso en nuestra red al que queremos acceder desde fuera, ya que para ello necesitamos saber
Este es el caso tanto de un ordenador, como un servidor de cualquier tipo (corporativo, de medios como películas) que tengamos conectado a nuestra red doméstica y queramos acceder desde el exterior.
Puedes dar tu opinión al respecto en nuestros foros sobre Movistar.