Apple TV+, la apuesta con la que la compañía de la manzana mordida buscará luchar contra gigantes como Netflix o Amazon (Prime Video) en el sector de los contenidos audiovisuales bajo demanda, ya se encuentra disponible para todo aquel consumidor que quiera contratarlo y disponga de un dispositivo compatible.
A diferencia de la mayoría de los servicios y productos de la compañía de Cupertino, el Apple TV+ no solamente se encuentra disponible para el hardware y las plataformas software de la compañía sino que, además, también lo podemos encontrar en dispositivos y plataformas de su competencia directa.
Así, para contratarlo, deberemos poseer un set-top box Apple TV de tercera generación, Apple TV HD o Apple TV 4K, un iPhone, iPad, iPod Touch, o un ordenador Mac, pero también podemos disfrutarlo con determinados televisores inteligentes (smart TV) de Samsung, los dispositivos Fire TV de Amazon, o los dispositivos Roku, además de online a través de tv.apple.com. A estos se les unirán, más adelante y en un periodo de tiempo todavía por determinar, los smart TVs de LG, VIZIO y Sony.
Los dispositivos Apple deberán tener instalado el tvOS 12.3, iOS 12.3 o macOS Catalina o versiones superiores, para poder disfrutar de Apple TV+.
Quienes posean smart TVs compatibles con AirPlay 2 de las marcas Samsung, LG y VIZIO, también podrán reproducir en ellos los contenidos desde la app instalada en uno de los dispositivos de Apple. A estos, se incorporarán en unas semanas los televisores de Sony que también sean compatibles con AirPlay 2.
El precio de la cuota mensual de este nuevo servicio es bastante accesible, de 4,99 € mensuales con una prueba gratuita de siete días, teniendo en cuenta que el servicio contará con contenidos exclusivos, algo que es prácticamente una condición indispensable para lograr el triunfo de una plataforma de contenidos actualmente, ya que los usuarios pueden disfrutar de contenidos que no podrán ver en el resto de las plataformas.
Contenidos exclusivos
Entre estos las series The Morning Show, See y Para toda la humanidad, las cuales ya han estrenado sus tres primeros episodios y seguirán estrenando un nuevo capítulo cada viernes, más la serie Dickinson, de la cual pueden ser vistos todos sus capítulos.
Para los más pequeños de la casa, podemos encontrar las series Helpsters, Snoopy en el espacio y El escritor fantasma. En cuanto a los programas de contenido más serio, tenemos por ejemplo el documental Reina de elefantes y el espacio sobre libros El club de lectura de Oprah, del cual contamos ya con la primera entrega.
A lo largo de los próximos meses debutarán en el nuevo servicio series como Servant (28 de noviembre), Truth Be Told (6 de diciembre) y Little America, y películas cómo Hala y The Banker.
Dichos contenidos pueden ser disfrutados tanto online cuando dispongamos de conexión, como offline, descargándolos previamente para poder verlos, por ejemplo, durante un viaje.
En total, el nuevo servicio de contenidos audiovisuales Apple TV+ ha sido lanzado en un centenar de países de todo el globo, con doblajes en cerca de 40 lenguas, incluyendo subtítulos. Y para las personas invidentes o con dificultades de visión, los Apple Originals se encuentran disponibles con audiodescripciones en ocho idiomas.
Como oferta de lanzamiento, aquellas personas que adquieran un nuevo Apple TV, iPhone, iPad, iPod Touch u ordenador Mac, recibirán un año gratuito de suscripción a Apple TV+. Además, quienes tengan un plan de Apple Music para estudiantes podrán disfrutar también gratis del nuevo servicio, ambas ofertas por tiempo limitado aunque no explicitado.
Y si disponemos del servicio En Familia, hasta seis miembros de la misma podrán compartir una única suscripción utilizando sus propios Apple ID en sus dispositivos.