Signify extiende la conectividad LiFi a los medios de transporte

Trulifi en un avión

Ya hemos hablado alguna vez anteriormente de LiFi en este medio, la conectividad a redes que funciona a través de la luz, utilizando la luz blanca para la descarga, y la luz infrarroja para el upload de datos.

Mediante las luminarias (las luces, para entendernos) instaladas en una oficina y un domicilio, los dispositivos cliente equipados con un emisor/receptor especial, son capaces de conectarse a la red sin requerir de Wi-Fi, y con unas condiciones más seguras, ya que es mucho más complicado montar un punto de acceso ‘rogue’, y donde hay un muro se acaba la señal, sin paliativos.

Es también una forma de facilitar la conectividad inalámbrica a la red a aquellas personas que pueden no querer la conectividad basada en radiofrecuencia como, por ejemplo, aquellas personas que padecen de exceso de sensibilidad electromagnética, erigiéndose como alternativa saludable al Wi-Fi en estos casos.

Pero, ahora, Signify (la antigua Philips Lighting) va, con la colaboración de Ellamp Spa, un paso más allá, llevando este tipo de conectividad a autobuses y trenes. Un anuncio que casi se solapa en el tiempo con el del acuerdo con Latécoère para llevar la tecnología Trulifi a los aviones.

Con la implementación de la conectividad LiFi a los transportes públicos, los usuarios pueden acceder a la posibilidad de controlar directamente cosas como la iluminación que incide en sus asientos, o el aire acondicionado, y poder utilizar el servicio de restauración, todo ello a través de su smartphone y con la app adecuada. Y, claro está, también tenemos el acceso a Internet.

El proyecto piloto con Ellamp explorará si el cableado de los sistemas de control y entretenimiento se puede simplificar conectando los reproductores individuales con LiFi. En una etapa posterior, cuando los proveedores de telecomunicaciones habiliten soportes de banda ancha para vehículos en movimiento, los pasajeros también podrán conectar a Internet sus propios dispositivos a través de Trulifi, lo que implicará que deberán tener un dispositivo compatible con esta tecnología, o bien un adaptador para este.

En los aviones, LiFi sirve para conectar sistemas sin riesgo de interferencia con la navegación de la aeronave
En los aviones, LiFi sirve para conectar sistemas sin riesgo de interferencia con la navegación de la aeronave

Según indican desde Signify, los sistemas Trulifi son muy estables ya que la señal no se ve afectada por los movimientos del autobús. La tecnología utiliza una conexión visual o “de línea vista” (Light-of-sight – LoS en sus siglas en inglés) que brinda a los pasajeros su propia red LiFi segura, en lugar de tener que compartir ondas de radio con otros viajeros.

Una tecnología de conectividad muy segura para los aviones

Al no estar basada en ondas electromagnéticas (radiofrecuencia) el Lifi no puede interferir con ningún sistema vital para la operativa de los aviones, de forma que se convierte en el sistema de conexión idóneo para su uso en las aeronaves.

El antes mencionado acuerdo con la francesa Latécoère permitirá utilizar Trulifi para conectar los sistemas de entretenimiento en los reposacabezas a los sistemas de comunicación de la aeronave. Dicha conexión será altamente robusta y rápida, no interfiriendo con equipos sensibles y sin verse afectada por los movimientos del avión.

Otra ventaja para su uso en el sector aeronáutico es que requiere de un menor cableado, y si este factor lo juntamos con una renovación de la estructura con soluciones de fibra más ligera, ello redunda en una reducción del peso del avión, lo que a su vez lleva a disminuir el consumo de combustible.

En el futuro, los pasajeros también podrán conectar sus dispositivos personales al entretenimiento a bordo e Internet.

Signify lanzó sus sistemas Trulifi a principios de este año y ha realizado más de 100 proyectos en todo el mundo, lo que muestra una demanda creciente de esta tecnología en oficinas, el sector hotelero, las instituciones gubernamentales y la industria. Trulifi combina iluminación LED de bajo consumo con una conexión inalámbrica bidireccional estable, segura y de alta velocidad, pudiendo alcanzar hasta 250 Mbps en velocidad de subida y descarga.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más