Netgear lanza router WiFi con capacidades mesh y 4G

Pensado para ser el epicentro del hogar conectado, el nuevo router WiFi Orbit de Netgear ofrece una potente conectividad tribanda AC2200 con cobertura Wi-Fi de hasta 186 metros cuadrados, que se puede ampliar gracias al soporte a redes malladas que proporciona.

Incorpora conectividad 4G a redes inalámbricas, con slot para tarjeta SIM, y es compatible las redes de la mayoría de las operadoras.

Dicha conectividad a la red inalámbrica le permite prestar servicio en aquellos lugares en los que la disponibilidad de la conexión por cable escasea o es directamente inexistente, así como aquellos sitios en los que dicha conectividad está sujeta a problemas repetitivos.

De hecho, podemos utilizarlo exclusivamente conectado a la red inalámbrica en lugares en los que no hay acceso vía cable.

El router Orbi mesh 4G instalado en un hogar

Si no es en estos casos, la conexión 4G LTE siempre puede ser utilizada como backup para el caso que falle la conexión principal por cable.

El rendimiento que ofrece el router Wi-Fi Orbi de Netgear a través de las tres bandas con las cuales opera es de 1,2 Gbps.

Red mallada (mesh)

Si los 186 metros cuadrados de cobertura antes comentados que ofrece se nos hacen escasos, siempre podemos conectarlo a otros puntos de acceso de la gama Orbi, la cual es muy amplia e incluye tanto puntos de acceso de interior como de exterior, para formar una red mallada.

Estos puntos de acceso utilizan la tecnología Wi-Fi 5 (802.11ac), y entre ellos encontramos ejemplares que actúan como altavoz inteligente compatible con el asistente digital Alexa de Amazon.

Parte posterior del router Orbi mesh 4G

Con un SSID único para toda la red, podemos realizar roaming con nuestro dispositivo, caminando por nuestra casa e incluso el jardín sin perder la conexión. Además, y gracias a su potencia, permite la transmisión de contenidos de vídeo en 4K, o el gaming (para lo cual se necesita un gran ancho de banda con escasa latencia).

Seguridad mejorada opcional

Si queremos establecer una «zona desmilitarizada» (en la cual de la seguridad de la red se encarga el dispositivo de conectividad, como el router) en casa o, simplemente, controlar como nuestros hijos se conectan a Internet, podemos añadir a este router el servicio Netgear Armor.

Este, equipado por la tecnología de seguridad de Bitdefender, protege a los dispositivos a la red doméstica de malware como virus y troyanos, además de prácticas como el robo de identidad.

El control paterno nos permite gestionar el tiempo que nuestros hijos pasan conectados a Internet, filtrar el contenido al que tienen acceso, e incluso suspender temporalmente el acceso a Internet.

Armor es opcional, y podemos prescindir de eĺ si así lo deseamos.

ArmorBitdefenderNetgearOrbirouter 4Grouter Wi-Firouter WiFiseguridad