Wi-Fi 6E: el heredero ‘más rápido todavía’ del Wi-Fi 6

Broadcom, compañía norteamericana especializada en el diseño y producción de componentes para comunicaciones e infraestructura de redes, y software para estos mismos menesteres, anunciaba recientemente el lanzamiento de su primer chip para dispositivos móviles que incluye compatibilidad con el estándar Wi-Fi 6E, el BCM4389.

Además de conectividad Wi-Fi, el BCM4389 es un chip combo que también proporciona conectividad Bluetooth 5, y que aporta varias ventajas frente a los chips de comunicaciones existentes hasta ahora, como un menor consumo energético, dos radios dedicadas a la conexión wifi, una a la Bluetooth, y otra para optimizar las dos anteriores, lo que significa que escanea más rápidamente las redes wifi existentes, y que el emparejamiento con los dispositivos Bluetooth también es más rápido.

Pero lo verdaderamente importante de este nuevo chip de comunicaciones es que es el primero para dispositivos móviles que cumple con el estándar Wi-Fi 6E, el cual es capaz de alcanzar los 2 Gbps de velocidad. Veámoslo un poco más en detalle.

Wi-Fi 6

El Wi-Fi 6 (802.11ax) añade algunas mejoras respecto a las versiones precedentes del estándar Wi-Fi y, entre estas, tenemos como principales:

Uso de las bandas de los 2,4 y los 5 Gigahercios:

Si bien Wi-Fi 5 dejaba de lado la banda de los 2,4 GHz para centrarse en la de los 5 buscando una mayor capacidad y velocidad, esto acarrea un problema a los puntos de acceso: la banda de los 5 GHz presenta un menor alcance. Por esto, los puntos de acceso compatibles con Wi-Fi 5 lo son también con versiones anteriores del estándar que emplean la banda de los 2,4 GHz. Por eso, nuestros routers Wi-Fi acostumbran a especificar su cumplimiento con las versiones b/g/n/ac del estándar Wi-Fi 802.11.

OFDMA (Orthogonal Frecuency-Division Multiple Access)

Gestiona las aplicaciones que no requieren de una alta velocidad de datos, para que circulen por un canal determinado, canal que comparte entre diversos usuarios. De esta forma, las aplicaciones que pueden trabajar en segundo plano sin requisitos a tiempo real, no ocupan ancho de banda de las que tienen mayores exigencias.

MU-MIMO (Multi-user multiple-input and multiple-output)

Permite a los puntos de acceso comunicarse de forma continua con varios dispositivos de forma simultánea y concurrente. Hasta ahora, y sin esta funcionalidad, los puntos de acceso iban rotando los dispositivos cliente en turnos, de forma que desde el punto de vista de múltiples usuarios, parecía que el stream con el router era continuo. El problema del sistema antiguo era que varios usuarios realizando streaming de contenido con gran cantidad de datos (como vídeo en alta definición) podían provocar rápidamente problemas de ralentización al punto de acceso. Esto no pasa con MU-MIMO.
La implementación de la tecnología MU-MIMO exige que el punto de acceso disponga de más de una antena. En el Wi-Fi 6, esta funcionalidad se encuentra disponible tanto en la recepción de datos hacia los dispositivos, como en el envío de datos al punto de acceso.

Reserva de más frecuencias para el futuro

Además de las frecuencias de los 2,4 y los 5 GHz, la nueva especificación de Wi-Fi añade otras.

Wi-Fi 6E ¡aún más rápido!

Precisamente, la diferencia de la ultimísima versión Wi-Fi 6E respecto al Wi-Fi 6 a secas es la adición al conjunto de bandas utilizado (2,4 y 5 GHz) la de los 6 GHz.

Si hasta ahora, el rendimiento que se había venido sacando a los dispositivos cliente es de 1 Gbps (con routers capaces de ofrecer hasta 1,5 Gbps de rendimiento agregado), en el caso de la versión 6E del estándar estamos hablando de cifras que parten de los 2 Gbps.

Es por ello que se requiere de una nueva banda de frecuencia que, en este caso, se ha tomado de aquellas que no estaban sujetas a licencia. Pero que debían ser paulatinamente liberadas de sus usos una vez consensuado su futuro uso para las comunicaciones de radiofrecuencia.

Pero no solamente se aumenta la velocidad de transferencia de los datos, sino también el ancho de banda y se disminuye la latencia. Un dato importante para el consumo de contenidos multimedia y para los videojuegos en red. Hasta ahora, muchos jugadores preferían conectar sus ordenadores mediante cable de red. Gracias a esta nueva versión de Wi-Fi, tal vez decidan conectarlos por red sin hilos. También las aplicaciones de realidad virtual se beneficiarán de este nuevo estándar.

El uso de la nueva banda también permitirá reducir las interferencias provocadas por el uso de otros dispositivos que trabajan en las bandas de los 2,4 y los 5 GHz, o bien entre los mismos dispositivos wifi.

Para poder disfrutar de todas estas ventajas, debemos buscar dispositivos marcados como Wi-Fi 6E. Una nueva marca que ha lanzado la Wi-Fi Alliance para diferenciar a estos productos de segunda generación.

Aquellos que monten el nuevo chip BCM4389 de Broadcom, ya podrán lucir dicho logo.

BluetoothBroadcomfrecuenciaMU-MIMOOFDMArouter Wi-Firouter WiFiWi-Fi 6Wi-Fi 6EWi-Fi Alliance