Telefónica ya tiene a punto su red 5G

Movistar podría empezar pronto a ofrecer servicio 5G

5G de Telefónica

Hace unos pocos días, y a través de su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, Telefónica anunciaba la puesta en marcha de su red 5G, tras haber realizado a lo largo del último año una serie de pruebas piloto tanto de la tecnología de conectividad en sí misma, como de su uso en aplicaciones.

Tras Vodafone, que ya hace más de un año que lanzó su servicio 5G, y Orange, que lo ha prometido para este septiembre, sólo quedaba Telefónica por realizar el anuncio del lanzamiento de su red.

No obstante, señalar que dicho anuncio no corresponde a un lanzamiento comercial concreto. Álvarez-Pallete ha explicado que la compañía española tiene su red 5G a punto, y que en el futuro realizará un lanzamiento comercial tanto para consumidores finales como para empresas.

Para los consumidores finales, deberá ser a través de su marca comercial Movistar la cual, por el momento, no se ha pronunciado.

Red NSA

La tipología de red de Telefónica es la llamada NSA (de Non Stand Alone), un concepto que ofrece casi todos los beneficios de la 5G.

En esencia, lo que hace esta red es ofrecer una conectividad 5G pura a los dispositivos cliente (nuestros smartphones), pero la parte interna de la red (la que utiliza la operadora para gestionar el tráfico) funciona todavía sobre 4G o 4G+ (4G mejorado).

TelefónicaEsto no impide que la 5G NSA sea considerada quinta generación de pleno derecho.

Una red que utilice la radio 5G para conectar a los dispositivos cliente, y también para el backend de la red es la que se denomina de tipo SA (Stand Alone).

Dicha red NSA ofrece cobertura al 75% de la población (ojo, de la población, no del territorio), según afirmó el presidente ejecutivo de Telefónica.

Las ventajas de las 5G

Ya las hemos explicado ampliamente en otros artículos de este medio, pero no nos cansamos de repetirlas:

  • Mayor velocidad. Como a cada generación de conectividad, la velocidad se incrementa. Si la 4G llegaba a 1 Gbps teórico, la 5G llega hasta los 10 Gbps. Pero conseguir una velocidad real próxima a estos guarismos dependerá de varios factores.
  • Más ancho de banda. Esto significa que, en un momento dado, pasa un mayor número de datos por un punto de la red, explicado de forma simple. Por lo tanto descargar un fichero de gran tamaño será más fácil y rápido.
  • Baja latencia. La latencia es, a grosso modo, la suma de los retrasos producidos por el tráfico entre nodos de la red. Una baja latencia es clave para el éxito de las aplicaciones en tiempo real. Así, el juego en streaming será posible en movilidad, y las partidas disputadas sobre una conexión 5G correcta ya no sufrirán del temido ‘lag’.

Además, otras ventajas que otorga la quinta generación de conectividad móvil pasan por permitir la conexión de una mayor cantidad de dispositivos, lo que redunda en un beneficio para quienes trabajen con la IoT (Internet de las Cosas).

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más