Todos los dispositivos Android llevan incluidas una serie de opciones para facilitar el trabajo de los desarrolladores de aplicaciones móviles, sólo que estas están ocultas y tenemos que activarlas manualmente.
Esto es así porque la gran mayoría de los dispositivos Android que se venden están dirigidos a los consumidores, y tocar estas opciones de forma indebida podría llevar a que algunas funcionalidades dejasen de funcionar correctamente. Sería como esconder los juguetes de los niños más mayores de la casa para que los más pequeños no se hagan daño jugando con ellos.
¿Qué pueden proporcionarnos?
Actualmente, cosas tan importantes como el desbloqueo del bootloader (el cargador de arranque del sistema en el dispositivo), lo que nos permite instalar una ROM distinta a la que venía en origen. O crear una copia de seguridad del terminal en el ordenador al cual lo conectemos.
También disponemos de opciones para, por ejemplo, mantener la conexión de datos celulares siempre activa, o bien realizar un roaming entre Wi-Fi y conexión de datos dependiendo de la cobertura y la fuerza de la señal de cada uno.
Aparte, también hay aplicaciones que nos solicitan su activación para poder funcionar correctamente. Un ejemplo de ello es Wired XDisplay de Splashtop (de la que espero poder hablaros pronto), la cual necesita para funcionar el poder activar la debugación por USB. Y dicha opción solamente se encuentra disponible en las opciones de programador.
¿Y cómo las activamos?
Hace años, cada fabricante implementava en sus terminales la forma de desbloquear las opciones de programador, que desde Android 7 ya está estandarizada.
En primer lugar, tenemos que abrir los Ajustes
del dispositivo (funciona igual con tablets que con smartphones):
Una vez abierta la lista de opciones de los ajustes, nos iremos a la última de todas, Acerca del teléfono
:
Una vez aquí, abriremos la opción Información de software
:
Número de compilación
. Es sobre esta que deberemos dar siete golpecitos seguidos. De hecho, cuando estemos a medias, veremos como en la parte inferior de la pantalla, nos salta un mensaje diciéndonos cuantos ‘golpes’ nos quedan para convertirnos en desarrolladores:
¿Y dónde las voy a buscar?
Al menú principal de Ajustes veremos añadida una nueva opción, Opciones de desarrollador
: