Si no estamos ya dentro, accedemos al router introduciendo su IP en la barra de direcciones de nuestro navegador favorito. Tras teclear el usuario ("admin") y la contraseña, aparece la pantalla de bienvenida.
A continuación, rellenamos las siguientes casillas con los datos que nos ha proporcionado nuestro proveedor de Internet:VPI, VCI, Connection Type (en Telefónica y Ya.com suele ser 1483 Routed IP LLC), IP Address (nuestra IP pública),Subnet Mask (máscara pública), Gateway Address (puerta de enlace remota —¿Cuál es?–) y Primary/Secondary DNS Address (Servidores DNS primario y secundario, respectivamente). Las demás casillas podemos dejarlas tal cual.
Finalmente, pulsamos el botón Apply y reiniciamos con Save & Restart.
Tras la pertinente espera, el router se conectará a Internet de forma automática y ya podremos disfrutar de nuestra conexión. El estátus lo podemos ver en la sección del mismo nombre (Status), apartado ADSL, en la línea Line State.
Anexo I: ¿Cuál es mi puerta de enlace remota?
Se puede sacar a partir de nuestra IP pública más la máscara pública, y disponiendo de la calculadora de Windows:
Puerta de enlace remota = (IP pública AND máscara pública) + 2 (la función AND está disponible en la calculadora, en modo científico).
Por ejemplo, dados 80.38.43.128 como IP pública y 255.255.255.192 como máscara pública,
80 AND 255 = 80
38 AND 255 = 38
43 AND 255 = 43
128 AND 192 = 128
80.38.43.128 + 2 = 80.38.43.130
Por tanto, 80.38.43.130 es la puerta de enlace remota.
Documento elaborado por mced y Ar03 para www.adslayuda.com © 2005
Depósito legal: GI.491-2005