Cómo hacer un servidor de FTP usando IP-dinámica
Bueno, realmente todo el que quiera puede hacerse un servidor de ftp (File Transfer Protocol, Protocolo de transferencia de ficheros) puede hacerlo; es relativamente sencillo usando cualquier aplicación específica para el caso ya sea gratuita o de pago.
El problema viene cuando un usuario que no dispone de ip-fija quiere realizar un servidor de FTP público sin tener que avisar a la gente de la ip que cada vez que se conecta…
Voy a tratar de explicar cómo solucionar ese inconveniente. Los pasos de abrir puertos son para un CT-500.
Necesitamos:
– un programa servidor de ftp (p.ej. Serv-u) en el enlace dispondréis de una lista de programas… http://www.superarchivos.com/subcategoria.asp?cat=2&sub=4
– Una conexión de internet con ip-pública
– La aplicación dns2go.
Pasos a realizar:
1º. Mapear el puerto 21 TCP (es el puerto del protocolo FTP)
las instrucciones son para un Comtrend CT-500:
– Abrimos nuestra conexión telnet apuntando al router: telnet 192.168.0.100 (ip local de mi router) y nos autentificamos para entrar al router.
– Ir a: MAIN/CONF/NAT/SERVER/FIXED/ADD e ir rellenando de la siguiente forma:
Protocol(TAB) : TCP
Interface(TAB) : ATM1
Service Name : FTP SERVER
Service Port(TCP/UDP only) : 21
Private IP Address : 192.168.0.1 à (ip local de mi ordenador)
Private Port(TCP/UDP only) : 21
IP Protocol Number(IP only) :
Global IP Address :
– Volver a MAIN/WRITE , grabar y resetear e. router.
2º. Instalar el programa servidor FTP (en mi caso, instalé SERV-U).
De este apartado, baste decir que, cuando nos pregunte la ip-pública, no especificarle ninguna. Luego creamos los usuarios y sus privilegios y ya está… podemos probar su correcto funcionamiento intentando acceder desde nuestro equipo.
Con estos dos primeros pasos, ya hemos establecido nuestro servidor de ftp, de forma que, todo aquel que conozca nuestra ip-pública dinámica, podría acceder a nuestro servidor ftp 😉
Nos queda entonces el 3er y último paso en el adquiriremos un nombre dns que enlace con nuestra ip-pública-dinámica ;).
3º. Acceder a la dirección http://www.deerfield.com/download/dns2go/
desde la cual nos podremos bajar el programa dns2go. Este programa lo que hace es obtener la ip-dinámica que tienes en el momento y pasársela a servidores DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de dominio) de forma que puedes contratar (gratis) un nombre de dominio del tipo: minombre.dns2go.com.
Entonces,¿cómo funciona todo esto?, ¿cómo pueden acceder desde fuera a mi servidor FTP?
La gente que se quiera conectar a tu servidor FTP (el sistema descrito es para FTP, pero se puede aplicar fácilmente para crear servidores web, noticias, correo, etc bajo ip-dinámica) sólo tendría que acceder enlazando de la siguiente forma: ftp://minombre.dns2go.com , o bien: http://minombre.dns2go.com:21
sin necesidad de conocer tu ip-dinámica actual. De esta forma, el sufrido lector que dispone de conexión con ip-dinámica, no tiene que informar constantemente a sus amistades de cuál es la ip que tiene cada vez que reinicia su router.
Rev.1.0 – (25-7-2002) © Darkhold para #Adsl_Ayuda irc-hispano