CONFIGURACIÓN EN MULTIPUESTO PARA IP DINÁMICA Y PPPoE (TELEFÓNICA)

Este procedimiento es válido para configurar el router desde el principio, para reconfigurarlo tras un reseteo o a partir de un router en funcionamiento.

La dirección IP por defecto del router es 192.168.1.1. Para poder conectar con él deberemos configurar nuestra tarjeta de red en el mismo rango o bien ponerla para que obtenga una dirección IP automáticamente, puesto que el servidor DHCP del router viene activado. Esto lo hacemos en la pantalla de propiedades del protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red.

 

Introducimos en el navegador la dirección de nuestra puerta de enlace, por defecto 192.168.1.1. Las claves predeterminadas de acceso al router son: Usuario: admin.Contraseña:  admin.

 

Accederemos a la web de configuración del router.

 

Si tenemos una configuración existente, la mejor opción es borrarla para así partir de 0.En este caso deberíamos ir al menú Service Provider Settings, WAN Setup.

 

Aquí marcamos la casilla Remove y pulsamos el botón Remove en la parte inferior. A partir de ahora configuraremos la conexión a Internet desde el principio. Iremos, por tanto, al menú Begin Quick Setup. y directamente empezará a pedirnos datos.

 

Vamos a dar la configuración para Telefónica y PPPoE. En principio es válida también para ya.com. Para cualquier otra compañía simplemente habrá que introducir los valores de configuración que nos proporcione.

  • VPI: 8, VCI: 32. Pulsamos en la tecla Next.

 

Seleccionaremos el protocolo PPP over Ethernet (PPPoE). En el desplegable Encapsulation Mode dejamos el valor LLC/SNAP-BRIDGING. Pulsamos en la tecla NEXT.

 

Ahora nos pide las claves de nuestra conexión a Internet. Introduciremos las que nos haya proporcionado nuestro proveedor. En el caso de Telefónica, son:

  • PPP Username: adslppp@telefonicanetpa
  • PPP Password: adslppp

Las dos casillas inferiores pueden dejarse en blanco. Pulsamos el botón Next.

 

Para una la configuración normal, la pantalla anterior puede dejarse tal cual. Pulsamos en Next.

 

Ya ha acabado con la configuración de la conexión a Internet, ahora nos pide confirmación de los valores que usaremos para la red local.

  • IP Address: Es la dirección IP que tendrá el router. (por defecto 192.168.1.1)
  • Subnet Mask: Su máscara de subred para la red local.
  • Disable / Enable DHCP Server: Si lo activamos, el router asignará una dirección IP a los ordenadores que la soliciten (Aquellos que tengamos en «Obtener una dirección IP automáticamente»).
  • Configure the second IP Address and Subnet Mask for LAN interface: Si marcamos la casilla podremos usar otro rango de direcciones IP para una segunda red local.

Continuamos pulsando el botón Next.

 

En esta pantalla nos pide confirmación para los valores de la red Wireless. Configuramos según nuestros gustos y pulsamos en Next.

 

Última pantalla del proceso. Nos muestra un resumen y nos pide confirmación. Si todo está correcto, pulsamos el botón Finish.

 

En ese momento el router guardará la configuración que le hemos dado y se reiniciará, mostrando la pantalla superior. Al finalizar, aparecerá el siguiente mensaje:

 

Si hemos introducido correctamente todos los valores, hemos finalizado la configuración de nuestra conexión a Internet. Ahora debemos repasar si nuestros PCs tabién lo están.

En el caso de que decidamos configurar nuestra red con direcciones fijas para los ordenadores, debemos introducir los valores de las DNS en el apartado correspondiente de la configuración del protocolo TCP/IP del adaptador de red que estemos usando para comunicar con el router.

 

En el caso de que hayamos optado por dejarlos en «Obtener una dirección IP automáticamente» debemos verificar que el servidor DHCP lo hemos activado.

Manual realizado por Ar03 para www.adslayuda.com. © 2005

Depósito Legal GI.425-2005