Este procedimiento es válido para configurar el router sin el programa de telefónica o para reconfigurarlo tras un reseteo, puesto que en la parte posterior tiene, al lado del botón de power un pequeño orificio, que es el botón de reset. Presionando con algo puntiagudo durante más de 10 segundos, el aparato recupera la configuración de fábrica.
La dirección IP por defecto del router es 192.168.1.1. Para poder conectar con él deberemos configurar nuestra tarjeta de red en el mismo rango o bien ponerla para que obtenga una dirección ip automáticamente, puesto que el servidor DHCP del router viene activado. Esto lo hacemos en la pantalla de propiedades del protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red.
CONFIGURACIÓN MEDIANTE NAVEGADOR:
Introducimos en la barra de direcciones la dirección 192.168.1.1.
Las claves predeterminadas de acceso al router son: Usuario: admin. Contraseña: 1234.
Nota: Para el Zyxel 660 HW, tanto usuario como contraseña son 1234.
En la siguiente pantalla seleccionamos la opción Wizard Setup.
Entraremos en la pantalla de configuración de los parámetros de nuestra conexión. En este caso IP fija con Telefónica.
En la primera de las pantallas debemos seleccionar los datos tal y como se muestran en la imagen de abajo.
Pulsamos en Next para llegar a la segunda y última pantalla de configuración:
En IP Address introducimos directamente la IP pública según los datos de nuestra conexión.
NOTA para el zyxel 660 HW: Las pantallas de configuración por web son levemente diferentes, aparecen dos opciones nuevas cuyos valores son los siguientes:
- Mode: Routing (en la 1ª pantalla)
- Network Address Translation: SUA Only. (2ª pantalla)
Pulsando en Finish la configuración finaliza, se guarda y se activa.
CONFIGURACIÓN POR TELNET
Para el acceso por telnet, iremos a Inicio -> Ejecutar y teclearemos telnet 192.168.1.1.
El router, en este caso, únicamente nos solicitará contraseña. Password: 1234.
Accederemos a la primera pantalla:
Iremos al menu 4 Internet Access Setup, donde configuraremos los datos según se muestra en la imagen siguiente:
Pulsamos ENTER para ir guardando. Cuando se cierre la pantalla, quedará guardado y se activará la conexión.
Por último, debemos comprobar que tenemos introducidos los valores de las DNS.
En el caso de que tengamos activado el servidor DCHP del router para que nos asigne las ips de los ordenadores automáticamente, el sitio adecuado es en el menú Advanced Setup, apartado LAN.
Debemos introducir en los campos Primary DNS Server y Secondary DNS Server las DNS que nos haya proporcionado nuestro proveedor de Internet.
En el caso de que decidamos configurar nuestra red con direcciones fijas para los ordenadores, debemos introducirlas en el apartado correspondiente de la configuración del protocolo TCP/IP del adaptador de red que estemos usando para comunicar con el router.
Después de este proceso, el router está configurado. Para comprobar el grado de seguridad que tenemos iremos al menú Advanced Setupopción Security. Allí encontraremos una serie de casillas para bloquear el acceso desde el exterior a nuestra red local para determinados servicios.
Por último comprobaremos que los acceso a los puertos de administración del router no estén accesibles desde internet. Para ello iremos al menú Advanced Setup opción Remote Management.
Si no tenemos intención de permitir el acceso al router desde el exterior, debemos elegir la opción LAN Only.
Documento realizado por Ar03 para www.adslayuda.com.
Depósito Legal GI.267-2005